
XVI Asamblea de OALA:
Audio (Nuevo)
Acta de la Asamblea Proyectos
Aprobados
Palabras de Bienvenido Secretario General
Homilia de
Apertura
Prior General
Horario
Evaluaciones de Areas:
- Eduación
- Formación
- Justicia y Paz
- Pastoral
Ante-Proyecto
Ante-Proyecto (Portugés)
Homilia de la
Misa de Clausura
Palabras de Despedida Secretario General
Fotos
|
XVI
ASAMBLEA GENERAL
OALA
PALABRAS DEL SECRETARIO GENERAL DE LA OALA
FR. LUIZ AUGUSTO DE MATTOS
Primeramente quiero agradecer la presencia de todos ustedes en ésta
XVI Asamblea de la OALA. De manera especial, quiero saludar al P.
General Roberto Prevost osa, a todos los Superiores de las
circunscripciones que están
presentes, al Presidente de la Asamblea P.
Demetrio y a los miembros de la directiva de OALA.
En cuanto al camino hecho por la OALA en el
cuatrienio (2003-2006) me gustaría destacar los siguientes puntos:
-
Se cumplió con las actividades programadas,
y la mayoría de ella con un resultado positivo -eso se podrá
constatar en los informes de cada área (Educación, Justicia y Paz,
Pastoral y Misión y Formación, además de las regiones). En fin, casi
los 18 proyectos aprobados en la XV Asamblea de Cochabamba fueron
llevados en serio. Apenas 4 proyectos no fueron bien encaminados: el
No 11 con relación a los inventarios de los bienes muebles e
inmuebles con valor histórico; el No 14 que buscaba organizar un
departamento de traducción de documentos y publicaciones de la OALA;
el No 16 que hablaba de un Centro de Investigación en Misionología;
No 17 buscaba un equipo de expertos para asesorar los agustinos en
América Latina. La dificultad para implementar esos proyectos se dio
por la falta de tiempo, dinero, etc.
-
La directiva de OALA,
a pesar de la salida de algunos hermanos, por ejemplo Fr. José Ulloa
que fue ordenado Obispo, Pedro Moraes que asumió como Consejero en
la Provincia d Castilla, buscó seguir firme y responsable delante de
los compromisos. Para eso contó con la entrada de de Gregorio
Gallardo y Nicanor Juarez en la Directiva.
-
En cuanto a las publicaciones
(Estatuto, Boletín, Directorio, Material de Formación, Libro
publicado por la Comisión de Historia) se realizó conforme a lo
programado. Aprovecho para agradecer de manera especial al P.
Fabricio.
-
Con relación a la sintonía
con los Superiores Mayores de la OALA, continúa existiendo una
comunión y un apoyo fundamental. Lo que ni siempre ocurre con todos
los miembros de cada circunsprición;
-
En cuanto al apoyo de la Curia General,
a través sobre todo del P. Miguel A. Keller, fue afectivo e
importante.
-
En la economía
se buscó ser transparente y económico, sin producir deuda para el
próximo cuatrienio.
Eso seria el aspecto bonito de la OALA. Por otro
lado, pienso que se deberá seguir profundizado cuestiones, conforme a
lo que presentaré en el anteproyecto. Es importante trabajar por una
OALA cada vez más dinámica. Un futuro brillante y esperanzador depende
de todos los agustinos de América Latina y el Caribe.
Pienso que delante de las sugestiones y propuestas
que serán presentadas por cada área, por las regiones y en el
anteproyecto, se deberá tener una compromiso serio y osado, si
queremos una OALA con más vida y belleza, solidaridad y utopía.
¡Queridos hermanos, no hay camino, el camino somos
todos nosotros! Por eso, el futuro de OALA depende de qué OALA somos o
queremos ser. En ese sentido, deseo y espero que nuestra asamblea sea
fuerza vivificadora para que nuestras circunscripciones continúen
creyendo y trabajando por Una OALA siempre viva y vivificante,
fraterna y Latinoamericana.
Fr. Luiz Augusto de Mattos osa
Secretario General
|