
Fotos del Encuentro:
Primer Día
Segundo Día parte 1
Segundo día parte-2
Tercer Día parte-1
Tercer Día parte-2 Paseo y Cena
Cuatro Día parte-1
Cuatro Día parte-2
Noche Cultural
Cuatro Día Misa de la Profesión Religiosa
Día de Clausura
Videos del Encuentro
Video 1
Inauguración
Video 2
Presentación de Grupos
Video 3 Primer
Noche de Cantos y Adoración
Video 4- Vida
de San Agustín
Video 5-
Profesión Religiosa
Video
6-Formando la Cruz para la foto oficial
Video 7 Cantos
y Períodicos
Video 8 Períodicos y Compromiso Juvenil
Comentarios o Preguntas email:
 |
Primer
Encuentro Latinoamericano de Jóvenes Agustinianos
ELJA
Perú 26 al 30 de enero
Los días del
26 al 30 de enero en Lima se llevó a cabo el primer encuentro latinamericano de
jóvenes de espíritu agustiniano. Casi 700 jóvenes participaron en el
encuentro que se realizó en el Colegio San Agustín de Lima. Vinieron de la
República Dominicana, Puerto Rico, México, Guatamala, Costa Rica, Panamá,
Colombia, Ecuador, Chile, Brasil y Argentina además de delegaciones numerosas de
las cuatro partes de la Orden en el Perú.
La misa de apertura fue presidida por el Padre Alex Lam, provincial de la
provincia NS de Gracia del Perú en nombre de las 4 circunscripciones de la
Orden en el país. Luego después de la cena el Secretario-General de
OALA, Juan J. Lydon dio las palabras de bienvenida a todos los participantes.
Cuatro
hermanos, uno de cada circunscripción formó la comisión organizadora del
encuentro, Edinson Farfán (de Chulucanas quien fue el Coordinador del
Equipo), Hernanis Diaz (Prov. NS Gracia), Lizardo Estrada (Apurímac) y Toño
Lozán (Iquitos). Abajo una descripción del Encuentro.
Encuentro Latinoamericano de Jóvenes Agustinianos
Lima 2011
Del 26 al 30 de enero se realizó en las instalaciones del Colegio San
Agustín de la ciudad de Lima, Perú, el Primer Encuentro Latinoamericano de
Jóvenes Agustinianos.
Con una campaña previa realizada en internet a través de las redes sociales
como el facebook, donde el grupo creado para el encuentro cuenta con más de
830 miembros de diferentes partes del mundo, y youtube donde se colgaban los
videos de promoción de lo que se convertiría en el lema de tan esperada
reunión a nivel latinoamericano: “Soy cristiano, de raza agustina”.
Fueron más de 650 jóvenes reunidos en la capital del Perú. Los países
latinoamericanos estuvieron representados por más de 160, siendo la
delegación más representativa la de Puerto Rico-República Dominicana que
pasaban los 60 miembros, la seguía Chile con más de 30, y Brasil con más de
20, así estuvieron presentes además Nicaragua, Costa Rica, México, Ecuador,
Colombia, Panamá y EE. UU. Del Perú asistieron del Vicariato Agustino de
Chulucanas, jóvenes de Chulucanas, Morropón, Pacaimpampa, Pacasmayo y
Trujillo; del Vicariato de Apurímac, Cuzco, Apurímac y Chuquibambilla, de la
Provincia Peruana, Lima y Chiclayo, del Vicariato de Iquitos, Iquitos y
Nauta, completando la representación peruana los jóvenes de Puno donde no
hay Agustinos pero donde existe una sede de los “Jóvenes Amigos de Cristo” (JAX).
Lo más impresionante para muchos fue la ceremonia de inauguración, llena de
luz y colorido, cantos y energía sin fin. Sin quedarse atrás la visita al
Parque de las Leyendas y la cena criolla en el antiguo convento de San
Agustín en el centro de Lima. Unido a esto estaba la parte temática donde
las exposiciones buscaban equilibrar y responder al sentido de ver reunidos
por primera vez a los jóvenes latinoamericanos que trabajan con la
espiritualidad agustiniana. Así estuvo el P. Miguel Fuertes, Superior de los
Agustinos de Iquitos, con su tema “¿Qué buscamos?”, el P. Hernanis Díaz con
“El mundo ante nuestros ojos”, el P. Robert Prevost, Prior General de la
Orden de San Agustín, con el tema “Interioridad-caridad-amistad” y por
último el P. Antonio Lozán expuso lo relacionado a “La comunidad como
soporte de nuestro compromiso cristiano”. Tampoco podemos dejar de mencionar
los momentos de oración y las eucaristías que recordaban que el centro de
nuestro trabajo es Cristo y que a Él le debemos todo. De hecho se aprovechó
la coyuntura para realizar la primera profesión de votos de los hermanos de
los Vicariatos de Apurímac, Chulucanas e Iquitos.
Los Delegados de la Pastoral Juvenil Agustiniana tuvieron una tarde de
reunión con el P. General donde presentaron su problemática y además
redactaron el Acta de Compromiso que se presentó, leyó y firmó por la tarde
del sábado. El punto culmen del encuentro estuvo en la noche de las culturas.
Nadie se quedó sin presentar lo propio de cada país y se recibió a todos con
el mismo ánimo de principio a fin. El domingo se veían rostros cansados pero
alegres, se nos invitó a seguir caminando ya que el encuentro no culmina
aquí, cada uno en su lugar de origen debe ser transmisor de lo vivido y
continuar en la brecha trazada ya que nos esperan dos encuentros
próximamente: el internacional que se realizará en Argentina el 2013 y el
latinoamericano de Brasil en el 2015. Ahí van los de raza Agustina…
|