logotipo de OALA

Contenidos del Boletín:

Acta de la Reunión de la Directiva

Tema de Retiro para las Comunidades

Carta del Prior General

Noticias del Consejo General

Convocatorio del Equipo de Animación

Instituto de Espiritualidad Agustiniana

Cuaderno de Trabajo No. 1:

Carta de Introducción

I. Sentidos de la Religión:

1a: Intro. Antropológica

1b: La Religión: Enfoque Sociológico

1c: Teodiceas

1d: Religión: Alienación y Desalienación

1e: Secularización y Desecularización

II. Las Nuevas Generaciones y las Instituciones

Parte 1

Parte 2

Parte 3

III. Psicopatología en la Vida Religiosa

Reunión de Formadores de América Latina


Queridos Hermanos Formadores:

Nuestros Superiores Mayores, en la Asamblea de OALA - Cochabamba, pidieron que a lo largo del cuatrienio se organizara un curso de Formación para Formadores. Pues bien, como Coordinador de Formación y Vocaciones de OALA les recuerdo que para concretar este objetivo, la programación de OALA, para el cuatrienio, fijó la fecha de 16 a 22 de enero de 2006 en Belo Horizonte - Brasil para la realización de este evento.

Lo que les propongo, en preparación para el Curso, es que todos tengan de antemano algunos textos introductorios con los temas que serán tratados a lo largo de los 7 días que estaremos juntos en Belo Horizonte. Los catedráticos que escriben los textos serán los mismos que estarán con nosotros desarrollando los temas en el Curso. Todos ellos presentan alguna bibliografía que nos puede ayudar en la preparación de los temas. Siempre hay alguna indicación de textos en castellano o autores que también pueden ser buscados y leídos en castellano. De todas maneras lo que quiero es que ustedes, al menos, tengan a la mano alguna de información previa a los temas que serán tratados.

En este cuadernillo publicaremos los tres primeros textos, y en un segundo publicaremos los demás textos que, en este momento, están en la fase de traducción al castellano. Durante el curso, para las exposiciones en Portugués, habrá traducción simultánea al castellano. Lo mismo no ocurrirá del Castellano al Portugués y tampoco, para ambos idiomas, en los trabajos de grupos o comunicaciones en plenario.

Les pido también que desde ahora se programen para que logremos una buena representación de los Formadores en el Curso. Toda la organización de un curso con esta amplitud implica gastos que piden una participación mínima de Formadores. El número mínimo que pienso necesario es de al menos 40 participantes, para que el costo no sea mayor que U$ 220,00 / persona.

Les pido también que hasta la fecha tope del 08 de diciembre (Fiesta de la Inmaculada), mejor si lo hacen antes, todos los que deseen participar ya hayan hecho su inscripción. Caso contrario haré una evaluación, vía e-mail, con los demás miembros de la Directiva de OALA para la realización o no del Curso, principalmente porque alguien tiene que asumir los costos.

Espero que todos los formadores de una misma circunscripción se comuniquen entre sí y decidan conjuntamente quienes pueden participar y me lo comuniquen con la mayor brevedad posible a mi dirección de e-mail: paulosa2@hotmail.com


Un fuerte abrazo a todos y buen provecho con los textos.

___________________________________________________
Fray Paulo Santos Gonçalves (Pauliño)
Coordinador de Formación y Vocaciones de OALA