Guias Para Animadores:
Doc. C Esquema para la Síntesis Final Doc C: Contexto Cultural de los Destinatarios Guia para el Día de Estudio de la Comunidad Local Doc. D: Esquema de Elaboración Doc. D: Guia para el estudio del documento D en las comunidades Doc. E: Guia del Trabajo para elaborar Doc. F: Guia del Trabajo Doc G: Esquema para la elaboración Doc H: Esquema para la elaboración Guia para la Asamblea de Obras y Servicios de la Circunscripción Guia para la Visita de Renovación del Superior Mayor Documentos Anteriores Documento sobre Tendencias
|
4.B.1 DOCUMENTO F.A. GUIA DE TRABAJO Para identificar los puntos críticos de nuestros servicios y obras, y su relación con los grandes temas de la Sociedad y de la Iglesia (Documento F Puntos Críticos). NOTA: Esta tarea puede hacerse dentro de los días de Ejercicios Espirituales (con suficiente marco ya de reflexión y oración), o a parte -en un retiro o encuentro comunitario, en cuyo caso debe iniciarse y/o concluirse con un momento de oración (por la revitalización de la Orden en A.L.) y reflexión (por ejemplo, sobre los signos de los tiempos...) OBJETIVO Identificar los "puntos críticos" de las obras y servicios de la Circunscripción, que en su conjunto configuran una situación límite . Con este paso la comunidad inicia la diagnosis y entra en el corazón de la situación, analizando su realidad a la luz del Proyecto ideal. PUNTO CRÏTICO = conjunto de hechos que configuran una situación que ha llegado al límite: ¡así no podemos seguir!, hay que tomar decisiones de vida o muerte SITUACIÓN LÍMITE = problema tan agudizado que , si no se resuelve, lleva a la muerte, al fracaso de la vida común o de la acción pastoral. PROCESO Lectura Personal: - Lectura del libro del Deuteronomio 30, 15-20 - Documento D. Intuición Inicial sobre Posibles Obras y Servicios de la Circunscripción 1. Al leer el documento D. Intuición Inicial sobre Posibles Obras y Servicios de la Circunscripción, cada religioso apunta lo que le parecen ser los puntos críticos y situaciones límite.2. Luego, en reunión de grupo, se conversa y se toma nota de los aportes. 3. Se realiza una sesión plenaria, si se desea. 4. El Equipo de Animación de la circunscripción recoge los aportes de los grupos para luego elaborar el documento F (Puntos Críticos), compartiendo su contenido con el Consejo de la circunscipción |
![]() |