Guias Para Animadores:
Doc. C Esquema para la Síntesis Final Doc C: Contexto Cultural de los Destinatarios Guia para el Día de Estudio de la Comunidad Local Doc. D: Esquema de Elaboración Doc. D: Guia para el estudio del documento D en las comunidades Doc. E: Guia del Trabajo para elaborar Doc G: Esquema para la elaboración Doc H: Esquema para la elaboración Guia para la Asamblea de Obras y Servicios de la Circunscripción Guia para la Visita de Renovación del Superior Mayor Documentos Anteriores Documento sobre Tendencias
|
GUIA PARA EL DIA DE ESTUDIO DE LA COMUNIDAD LOCAL (Acción 1.c.) Objetivo del estudio: Identificar las fuerzas sociales que interfieren en la actividad pastoral de la comunidad y que pueden favorecer o bloquear la RAN que la comunidad ha definido. 1. Oración inicial (a criterio de la comunidad). 2. Palabra de Dios: Mt. 10,1-16 (reflexión comunitaria). 3. Objetivo de la reunión de estudio. En el proceso de renovación que estamos siguiendo ya hemos identificado, con la ayuda de los destinatarios de nuestra acción pastoral, la RAN que debemos dar a las NN de nuestras obras y servicios pastorales. Pero no podemos olvidarnos de que la vida y acción de la comunidad se realiza en un ámbito en el que actúan fuerzas sociales favorables o contrarias a ella, las cuales pueden facilitar o bloquear la respuesta que pretendemos dar a las necesidades encontradas(RAN). Es necesario conocerlas para analizar si nuestra RAN es factible y adecuada para, a partir de esto, poder formular estrategias eficientes para realizar nuestra RAN.
4. Fuerzas presentes en nuestra red de relaciones. Recordemos la formulación que hemos dado a la RAN en cada campo en que trabaja la circunscripción (Documento B).¿Cuales son los intereses (a favor o contra) de tipo ideológico, político, religioso, económico? ¿Existen estrategias y tácticas, aparecen aliados y enemigos? Analicemos, ahora, las diversas fuerzas que se entrecruzan y actúan a favor o en contra de las RAN a fin de identificar las contradicciones sociales de mi contexto apostólico.
Estas fuerzas que hemos identificado influyen las unas sobre las otras creando alianzas en función de intereses determinados, concentrándose a veces en centros de poder. De ahí la necesidad de establecer estrategias para lograr la RAN. Estas estrategias pueden ser:
5. Trabajo individual:
6. Trabajo en grupo:
7. Redacción definitiva de las aportaciones de la comunidad.
8. Oración conclusiva. |
![]() |