logotipo de OALA


thumb_jubileo2000.gif (2444 bytes)
!Que Rompa las Cadenas de la Injusticia!

"¿Por qué los avances para resolver el problema de la deuda son tan lentos? ¿Por qué tantas vacilaciones? ¿Por qué tanta dificultad para proporcionar los fondos necesitados, incluso para las propuestas ya acordados? Son los pobres quienes pagan el costo de la indecisión y del retraso."
Juan Pablo II
23 de sept. 1999

Declaraciones del Papa Juan Pablo II acerca de la Deuda Externa

Declaraciones de los Obispos de América Latina acerca de la Deuda Externa

Declaración del Consejo General de la Orden

Declaración de los Agustinos de América Latina sobre la Deuda Externa

Comentarios o Preguntas o email:oalaosa@gmail.com

paz.gif (24828 bytes)
Datos sobre la Situación Económica del Mundo

El Planeta en Vísperas del 2000


5.770 millones de personas habitan el planeta
1.150 millones viven el el Norte, países industrializados
4.620 millones viven en el Sur, países pobres, "en via del desarrollo"
1.600 millones se hallan enperoes condiciones que hace 15 años
1.442 millones viven por debajo de los niveles de pobreza, es decir, el 25% de la población total
1.300 millones de personas tienen menos de un dólar por día para vivir, 110 millones en América, 970 millones en Asia, 200 millones en Africa
1.000 millones son analfabetos, de los cuales 600 millones son mujeres
1.000 millones viven sin agua potable
800 millones sufren desnutrición crónica
500 millones de mujeres del mundo viven en pobreza extrema
200 millones de niños, menores de cinco años, están desnutridos
11 millones de niños mueren al año, por desnutrición
89 países están en peor situación económica que hace 10 años
70 países tienen ingresos inferiores a los que tuvieron en las décadas del 60 y 70
En el Sur, hay un promedio de un médico por cada 6.000 personas, mientras que en el Norte es uno por cada 350 personas

La Brecha Aumenta:
Costo Anual adicional de lograr el acceso universal a servicios sociales básicos en todos los países en desarrollo (figuras en dólares de EEUU):

6.000 millones: esneñanza básica para todos
8.000 millones son los gastos anuales de cosméticos en los EE.UU
9.000 millones para dar agua y saneamiento para todos
11.000 millones son gastos anualmente para helados en Europa
13.000 millones para salud y nutrición básicas
17.000 millones son gastado cada año para alimentar animales domésticos en Europa y los Estados Unidos
35.000 millones gastos en recreación de empresas en el Japón
50.000 millones gastados cada año en cigarrillos en Europa
105.000 millones gastoados en bebidas alcohólicas en Europa
400.000 millones anualmente para drogas estupefacientes en el mundo
780.000 millones anualmente en el gasto militar en el mundo
ver información sobre los superricos
Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano 1998 de PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo)Cuadro 1.12 Ver datos sobre los Ultraricos