Ver las Fotos de la Celebración |
BENDICION DE LA NUEVA CAPILLA Por Carlos Ambulay Dice una canción "Le doy gracias a la vida que me ha dado
tanto" ser agradecido es reconocer y saber que todo proyecto grande
o pequeño, inicia en la mente de alguien y se ejecuta paso a
paso con la colaboración de muchos. Incluso, Dios continúa
su obra creacional en cooperación con hombres y mujeres que entregan
su vida a la Dios, Él y su Reino necesita de respuestas aquí y ahora, particularmente en estos días en que la indiferencia ante la vida y ante el prójimo se hace cada vez más notoria como fruto de la cultura consumista e individualista de la post - modernidad. Que sólo con la universalización de la ayuda desinteresada y solidaridad entre los semejantes se puede lograr armonizar, equilibrar nuestro mundo y así dejar una tierra habitable a las generaciones futuras, que también tienen pleno derecho a una vida digna con oportunidades para todos
En Trujillo - Perú, el doce de Junio 2004, día de San Juan de Sahagún, patrono del Vicariato Agustino de Chulucanas, se inauguró la nueva capilla de la casa de formación "Santo Tomás de Villanueva" acontecimiento muy vivaz, nos recuerda que somos obra de Dios y que nuestro obrar encuentra su fuente y paradigma, en El Señor Jesús, quién nos alimenta admirablemente en la Eucaristía y nos fortalece en cada momento con su Palabra. Este acontecimiento significativo para la casa de formación, la Orden y la Iglesia, se desarrolló debidamente entorno a la Santa Misa. Iniciamos la celebración en la que hasta ese día había
sido la capilla , allí tuvimos el acto penitencial; los recuerdos
salían de cada rinconcito, ahí se habían producido
encuentros fuertes de fe, y diálogo amistoso con el Señor
y con los hermanos, estos recuerdos que salían del fondo del
corazón como: la primera reflexión ante la comunidad con
el nerviosismo propio de quien se inicia en el compartir desde su fe
la acción de Dios en la propia vida. Pues bien, tras meditar
en sentimientos y Seguidamente en procesión y cantando: "Ya están pisando nuestros pies tus umbrales Jerusalén " Nos dirigimos a la flamante edificación, la que recibió también el agua bendita de manos del R.P. FR. Arturo Purcaro OSA, Asistente General de La Orden quedando así constituida en capilla, en su sentido pleno, casa de oración. Entre tanto nuestra mirada se iba fijando en cada disposición de la capilla, las bancas, el altar la estructura rectangular y en el crucifijo tras el Altar un Cristo con los brazos abiertos que nos recuerda su infinita ternura y amor y al mismo tiempo son brazos abiertos para la acogida bondadosa y para dar su perdón misericordioso. Al detener la mirada en el crucifijo que pende en una columna - biga, la cual está pintada de rojo y atraviesa un traga luz (que evoca la imagen de Cristo Luz del mundo) el traga luz está en forma de corazón; al contemplar no se puede dejar de pensar en el símbolo de la orden. En todo el amor que brota de Cristo y de todas las generaciones en las que siempre hubo quienes con su sangre dieron testimonio de Amor a Cristo y a su causa liberadora; por los que sufren las penurias del hambre, miseria y enfermedad. Luego nos dispusimos ha abrir nuestra mente y corazón para
nutrirnos En la homilía P. Arturo hizo recordar que ese símbolo del traga luz como un corazón y atravesado por la viga de color rojo hace referencia a los dos amores que no sólo están en las dos ciudades, la celestial y la terrena. Sino también están muy presentes en el corazón de cada uno de los presentes. Mencionó que las puertas de la capilla son amplias para acoger y están abiertas también para salir a predicar el Evangelio de Cristo Vivo a su pueblo y que no caigamos en la tentación de decir como Pedro - hagamos tres chozas aquí - Además exhortó a tener presente el pensamiento de San Agustín que el amor hace que tendamos a lo alto, para así caminar como comunidad unida, acogedora y fraterna.
"En el corazón del hombre habita la verdad" y es bien cierto que la inmensa generosidad de Dios para con sus criaturas se descubre en ese encuentro de intimidad ahí donde Él tiene su morada, ahí donde podemos reconocernos en nuestra individualidad, y en las veces cuando aportamos gozosamente con nuestros dones que Él nos ha dado o cuando egoístamente nos apartamos y volvemos a Él para que nos convierta cada vez más a su Voluntad de Padre - Madre lleno de Paz, Amor, justicia y misericordia. En otras palabras, es importante hacer ese viaje interior para encontrarnos con nuestro buen Dios, ya que: "El viaje por el tiempo hacia el interior de la mente, el alma y los sentimientos es algo que todos compartimos" (BRAIN WEISS)
|