 Día
5
Fotos
Acta
Dia
4 Paseo
Fotos
Acta
Día
3
Fotos
Acta
Video
Día
2
Fotos
Acta
Video
Día
1
Fotos
Acta
Palabras de Prior Provincial
Palabras del Prior General
Palabras del Secretario-General
Homilia del Prior General
Documentos Para la Asamblea:
Horario del Encuentro
Evaluación del Proyecto de 2007-2010
Anteproyecto para Bogotá
Cambios en los Estatutos
Comentarios o Preguntas email:
|
XVII Asamblea de OALA
Bogotá
Juntos Haciendo Historia... Juntos Buscando
Caminos
Acta del Segundo Día
SEGUNDO DÍA, 1 de febrero de 2,011
Se comenzó el día a las 7,30 horas en la capilla con una oración
sobre la conversión, después de la cual nos fuimos al desayuno.

Siendo las 9 horas, nos reunimos en el auditorio, iniciando el día
el moderador, P. Alex Lam, quien nos presentó las actividades a
desarrollar durante el día.
- Se inició con el informe de los secretarios de las Regiones sobre
la reunión del día anterior.
- Posteriormente, el P. Juan Lydon presentó el informe económico del
periodo que estamos terminando. Después de algunas aclaraciones, fue
aprobado por todos los presentes.
- La mesa directiva propuso como escrutadores a los PP. Julio Cruz,
Francisco Iturbe y Benjamín García, quienes fueron aprobados por la
Asamblea.
-
El mismo P. Juan Lydon presentó dos propuestas de cambios de
estatutos: una en la que propone un ecónomo para OALA y la otra
sugiriendo la creación del Área de Pastoral Juvenil y Vocacional.
Después de un amplio diálogo, donde se aclararon las propuestas de
la Directiva, se aprobó que haya un ecónomo, el cual será presentado
por el Secretario General y elegido por la Asamblea, pero que no
formará parte de la Directiva. Ambas propuestas fueron aprobadas
para ser votadas como cambios en los Estatutos.
- Se pasó a la exploratio mentis para la elección
del Secretario General, donde cada uno de los asistentes propuso
tres nombres.
- Después del descanso, los escrutadores nos dieron el resultado de
los votos. Hubo 46 votantes, resultando candidatos los hermanos
Víctor Lozano, 33,
Patricio Villalba 27,
Argiro Escobar 16
Eduardo Flauzino 15. El resto de los votos fueron distribuidos entre
variedad de hermanos. El P. Argiro tomó la palabra para expresar la
dificultad de poder hacer un adecuado servicio y presentó su
renuncia, que fue aceptada, con lo que pasó a integrar la terna el
P. Eduardo Flauzino.
- A continuación nos dividimos por grupos, de acuerdo a las
expectativas de los hermanos en las distintas Áreas. Dichos grupos
estuvimos trabajando hasta la hora del almuerzo.
Reunidos nuevamente en el aula a las 15 horas, se realizó la primera
votación para el Secretario General, y mientras los escrutadores
hacían su trabajo, se presentó las proposiciones del Área de
Pastoral Urbana y Misionera, habiendo sido aceptadas para pasar a la
votación.
Regresando los escrutadores al auditorio, presentaron los siguientes
resultados: sobre 45 votantes:
Hno. Víctor Lozano obtuvo 30 votos,

P. Patricio Villalba 10,
P. Eduardo Flauzino 4
P. Gregroio Gallardo 1. De esta manera quedó elegido como Secretario
General de OALA para el período 2011-2015 el Hno. Víctor Lozano
Roldán, del Vicariato de Iquitos, quien tomó la palabra agradeciendo
la confianza de la Asamblea y solicitando la oración y el apoyo de
la misma.
En el resto de la tarde se presentaron las proposiciones del Área de
Educación: dos propuestas que pasaron a votación; del Área de
Formación y Vocaciones, cuyo nombre ha sido cambiado por Área de
Formación Inicial y Permanente: las dos propuestas presentadas se
aceptaron para pasar a votación; del Área de Pastoral Juvenil y
Vocacional,
con cuatro propuestas, todas ellas aceptadas con alguna corrección;
del Área de Justicia y Paz, que presentó cuatro propuestas, una de
ellas se suprimió y las otras tres pasaron con aclaraciones y
pidiendo una nueva redacción. Finalmente, el Área de Comunicación
nos presentó siete propuestas: dos se cancelaron y el resto pasaron
a votación.
A las 18 horas celebramos la Eucaristía en el mismo auditorio,
presidida por el Asistente General, P. Enrique Catalán, y después de
la cena terminó el día con una convivencia organizada por la Región
Sur.
|